Tirma López Clínica Dental

Check List antes de ir a la cama para niños: 5 pasos para cuidar su salud bucodental

La rutina nocturna es uno de los momentos más importantes del día para establecer hábitos saludables en los niños, y uno de los aspectos que más debemos cuidar es su salud bucodental. Al igual que enseñarles a lavarse las manos o ponerse el pijama, el cuidado de los dientes debe formar parte natural del cierre del día. En Tirma López Clínica Dental en Las Palmas de Gran Canaria, sabemos que una buena rutina nocturna puede marcar la diferencia en la salud dental de los más pequeños. Por eso, te compartimos una check list de 5 pasos esenciales antes de ir a la cama para proteger sus dientes y asegurarles una sonrisa sana y feliz.

1. Cepillado correcto y divertido

El primer paso, y el más importante, es el cepillado de dientes. Asegúrate de que tu hijo/a se cepille durante al menos 2 minutos, utilizando un cepillo adecuado para su edad y una pasta dental con flúor. El cepillado debe hacerse con movimientos suaves, circulares, cubriendo todas las superficies dentales, tanto exteriores como interiores.

Consejo: convierte el momento del cepillado en una actividad divertida. Puedes poner una canción de 2 minutos, utilizar relojes de arena o apps interactivas que los motiven a cepillarse bien. ¡Incluso puedes hacerlo en familia para que lo vean como un hábito compartido y no como una obligación!

Importancia del cepillado nocturno: Durante el día, nuestros dientes están en contacto con alimentos y bebidas que pueden dejar residuos azucarados. Al dormir, la producción de saliva disminuye, lo que deja los dientes más vulnerables a las bacterias. Por eso, el cepillado antes de acostarse es fundamental para eliminar esa placa acumulada.

Errores comunes: Algunos padres dejan que los niños se cepillen solos demasiado pronto. Aunque fomentar su autonomía es importante, se recomienda que los padres supervisen y ayuden al menos hasta los 7-8 años.

2. Uso del hilo dental (sí, desde pequeños)

Aunque a veces se cree que el hilo dental es solo para adultos, su uso está recomendado desde que los niños tienen dientes que se tocan entre sí. El hilo dental elimina los restos de comida y la placa que se acumulan entre los dientes, previniendo la aparición de caries interdentales.

Recomendación: hasta que tengan la destreza suficiente, los padres deben ayudarles a pasar el hilo con suavidad. Existen versiones infantiles del hilo dental que son más fáciles de manejar y con diseños divertidos.

Beneficios a largo plazo: Enseñar a usar el hilo dental desde temprana edad crea una rutina sólida que les acompañará durante toda su vida. Además, reduce significativamente el riesgo de caries y problemas en las encías.

Higiene interdental alternativa: Si el niño se resiste al hilo, prueba con cepillos interproximales infantiles. Pueden ser más atractivos para ellos gracias a sus colores llamativos y formas adaptadas.

3. No comer ni beber nada después del cepillado

Una vez que se han cepillado y utilizado el hilo dental, no deben volver a ingerir ningún alimento ni bebida (excepto agua). Incluso un simple vaso de leche o un zumo puede dejar azúcares en los dientes que alimentan a las bacterias durante toda la noche.

Truco: deja un vasito de agua en su mesita de noche por si tienen sed. Aclara siempre que el cepillado de dientes marca el final del consumo de alimentos del día.

¿Por qué es tan importante? Mientras dormimos, no solo disminuye la saliva, sino que el cuerpo entra en un estado de menor actividad metabólica. Esto implica que la capacidad de defensa frente a las bacterias también disminuye.

Alternativas saludables: Si el niño insiste en un pequeño tentempié antes de dormir, elige alimentos sin azúcar como una zanahoria cruda o un vaso de agua fresca. Aun así, es ideal que el cepillado sea el paso final de la noche.

4. Revisar el cepillo y preparar el de mañana

Es importante revisar junto a tu hijo/a el estado de su cepillo de dientes. Si está desgastado, es hora de cambiarlo. También puedes dejar preparado el cepillo y la pasta para la mañana siguiente, como parte de su rutina de orden y responsabilidad.

Consejo: involúcralos en la elección de su cepillo o pasta (hay muchas opciones infantiles) para que se sientan motivados y partícipes de su cuidado.

Duración de los cepillos: Se recomienda cambiar el cepillo cada 3 meses o antes si las cerdas están abiertas o torcidas. Un cepillo en mal estado no limpia adecuadamente y puede dañar las encías.

Organización y hábitos: Establecer esta rutina como un juego de «preparar el día siguiente» ayuda a formar niños más autónomos, responsables y conscientes de su higiene.

5. Recordar la próxima visita al dentista

Aunque no sea una acción directa, mantener presente la importancia de las revisiones dentales les ayudará a entender que su salud bucodental es una prioridad. Puedes marcar en un calendario divertido la próxima cita, o recordarles cuándo fue la última visita.

En Tirma López Clínica Dental en Las Palmas de Gran Canaria recomendamos realizar una revisión cada 6 meses para mantener todo bajo control y detectar a tiempo cualquier problema. Estas visitas también refuerzan en los niños la confianza y familiaridad con el entorno del dentista.

¿Desde qué edad se debe visitar al dentista? Desde que erupciona el primer diente de leche o, como muy tarde, al cumplir un año. Las visitas tempranas ayudan a prevenir y detectar problemas como caries, maloclusiones o el uso incorrecto del chupete.

Visitas divertidas: En nuestra clínica, adaptamos el entorno para que sea amigable para los peques. Nuestro equipo tiene formación específica para trabajar con niños y lograr que vean el dentista como un aliado.

Hábitos que complementan esta check list

Además de los cinco pasos esenciales, es recomendable fomentar otros hábitos saludables como:

  • Llevar una dieta equilibrada baja en azúcares.
  • Evitar el uso prolongado del chupete o biberón.
  • Enseñarles a masticar bien los alimentos.
  • Beber suficiente agua, especialmente tras las comidas.

¿Y si mi hijo/a tiene ortodoncia?

En caso de que ya lleve aparatos dentales, la higiene debe ser aún más meticulosa. Existen cepillos especiales para ortodoncia y limpiadores interdentales específicos. En Tirma López Clínica Dental en Las Palmas de Gran Canaria, ofrecemos consejos personalizados para que la rutina sea fácil y efectiva.

Conclusión: la noche también cuida tu sonrisa

La noche es el momento perfecto para enseñar a los niños que el cuidado de su boca no se toma descanso. Con esta sencilla check list de 5 pasos, no solo previenes caries y problemas dentales, sino que además les estás enseñando hábitos de salud que conservarán toda la vida.

Porque una sonrisa sana empieza desde la infancia, y en Tirma López Clínica Dental en Las Palmas de Gran Canaria estamos comprometidos con acompañarte en cada etapa de ese camino. Si tienes dudas sobre cómo implementar esta rutina en casa o necesitas una revisión para los más pequeños, ¡no dudes en contactarnos!

Tu sonrisa, y la de tus hijos, es nuestra prioridad. 😊🦷

Urgencias dentales en Las Palmas, imagen de portada

¡ABIERTOS LOS SÁBADOS! 🦷

Estamos aquí para ti los sábados
⏰ De 10:00 a 15:00h