Se le conoce por el nombre de “periodoncia” a la rama de la odontología que se encarga tanto del estudio como del tratamiento, prevención, diagnóstico de enfermedades bucales que afectan directamente las estructuras que sujetan nuestros dientes, tales como la encía y los huesos.
Para mas información sobre este tema te invitamos a leer Gingivitis
El médico especialista encargado de hacer seguimiento a esta rama es conocido por el nombre de periodoncista y será él quien se encargue de atender tus inquietudes y necesidades con respecto a los procedimientos y tratamientos relacionados con este tipo de afecciones.
¿Para qué sirve la periodoncia?
Cómo recientemente mencionamos, la periodoncia es la ciencia que se encarga del estudio de las afecciones que impactan sobre “los tejidos de soporte de los dientes”, es decir su función no solo se relaciona con el ámbito estético, sino más que todo funcional o práctico, pues si los dientes se caen no tendremos como masticar los alimentos.
Realmente el campo de la periodoncia es muy amplio y por ello mencionar todas las afecciones que puede tratar puede ser un poco extenso. Por eso, te hacemos mención de las 2 enfermedades más comunes que trata esta enfermedad, las cuales son: la gingivitis y la periodontitis.
En el caso de la gingivitis, es una enfermedad bucal de tipo bacteriana la cual produce sangrado en las encías e inflamación. La misma es causada cuando hay presencia de restos alimenticios entre los dientes o formación de placa.
Por otro lado, se encuentra la periodontitis (que es como la enfermedad más relacionada con esta rama), esta se trata de una infección grave que daña el tejido blando, destruyéndolo y provocando que el diente se afloje produciendo así que este se caiga definitivamente.
Beneficios de la periodoncia
El hecho de que la periodoncia sea la rama que se encarga de estudiar el soporte de los dientes ha permitido que sea una de las más importantes estéticamente para los pacientes ya que si se descuidan una de las enfermedades de este tipo podría hacer que su sonrisa no pueda mantenerse uniforme. Algunos de sus beneficios son los siguientes:
- Se mantiene sano el estado de las encías, permitiendo que siempre estén saludables.
- Se elimina la presencia de la placa bacteriana.
- Realiza limpiezas bucales muy profundas.
- Evita la destrucción del hueso que sostiene el diente.
- Ayuda a mantener una mejor higiene bucal.
- Mejora los hábitos de las personas con respecto a los cuidados que debe tener con sus dientes.
Duración promedio de la periodoncia
Las visitas con el periodoncista deben hacerse con regularidad ya que esto permite que mantengamos nuestros dientes saludables. Lo recomendado es que vayas a consulta de 3 a 4 veces al año.
Si te gustó lo que leíste te recomendamos también Odontología preventiva y conservadora
¿Quieres conocer más información?
Si te interesa conocer otras especialidades de la medicina odontológica, entonces te invitamos a que accedas a nuestra página web, allí encontrarás mucha información que te será de utilidad, pues podrás orientarte y mantenerte informado con respecto a la importancia de las ramas. No olvides que si quieres solicitar alguno de nuestros servicios puedes contactarnos a través de ese medio ¡siempre estamos a tu disposición!